La tortuosa espera ha terminado y el esperado “sucesor del Enzo” o “F70” por fin fue presentado en el Salón de Ginebra.
La tortuosa espera ha terminado y el esperado “sucesor del Enzo” o “F70” por fin fue presentado en el Salón de Ginebra.
Más información en cuanto la tenga, pero los “rumores” están muy cerca de la realidad.
En días pasados un reporte de Motor Trend sugirió que la versión ACR (American Club Racer) del nuevo SRT Viper será lanzada en el 2014 pero que debido a órdenes internas provenientes de Ferrari, el ACR contará con una limitante de desempeño y potencia.
Tienes un Enzo, un rancho de varias hectáreas y te gusta manejar al estilo Ken Block en Gymkhana. ¿Por qué no?
El video está en el canal que nos trajo un Rolls-Royce Phantom off-roading, que por lo que se ve les gusta darle duro a autos muy exóticos. Mientras no les hagan daño, tienen mi aprobación. Para eso son. Además parece ser la misma locación donde un 250 GTO se echó unos arrancones.
Ve el video al abrir la noticia.
La exhibición (ya terminada) “Los Grandes Ferraris de Sergio Pininfarina” en el Museo Ferrari en Maranello tuvo en muestra 22 autos creados en la época de Sergio Pininfarina, el hijo del fundador Battista Farina, llamado Pinin, de la famosa casa de diseño.
Grandes autos clásicos como el 275 GTB/4, Testarossa, 250 SWB y el 250 LM, hasta creaciones modernas como el Enzo y el 599 SA estuvieron exhibidos, y entre ellos 5 conceptos que ayudaron a Pininfarina a establecerse como ícono del diseño italiano.
El hijo de Sergio Pininfarina, Paolo, nos da una breve explicación de cuatro de esos cinco autos conceptos en el video que puedes ver al abrir la noticia. El P6, el Modulo, el Pinin (el único Ferrari de cuatro puertas) y el Mythos. Todos grandes autos concepto que marcaron la historia tanto de Ferrari como de Pininfarina.
El nuevo contendiente de Ferrari para el campeonato de este año de la Formula 1 fue presentado en Maranello, y a diferencia de los otros autos que hasta hoy han debutado, el F138 enseña más los cambios que se le han hecho.
Aunque el cambio más obvio es la nariz con un “pánel de vanidad” que cubre el feo diseño de escalón de ésta, son también los pilares que unen a la nariz con el alerón delantero, un cambio importante.
Al igual que el año pasado, la suspensión tanto delantera como trasera es pull-rod, ambas con evoluciones importantes. Como por ejemplo las espoletas o “huesos del deseo” traseros, que ahora abarcan una superficie más grande debido al crecimiento en tamaño de la caja de velocidades. Este crecimiento de la caja también permite que la parte trasera sea más alargada y que se pueda intensificar la forma de botella de Coca desde los pods laterales, mejorando así la aerodinámica. Las espoletas traseras inferiores también han sido elevadas para que no obstruyan el flujo del aire hacia el importante difusor.
Por otra parte el alerón trasero cuenta con unas aberturas verticales en las placas de los extremos, permitiendo que el aire se expanda más al salir del alerón, traduciéndose en menor presión y mayor carga aerodinámica, por lo tanto el alerón trabaja de manera más eficiente.
Claro que debe de haber otros cambios que Ferrari se está guardando para el mero día, pero hasta ahorita los pequeños detalles son los que nos están revelando.
Abre la noticia y ve al F138 desde todos los ángulos.
Ferrari sacó el Giallo Tristrato (Amarillo de Tres Capas).
Por U$18,000 esperarías que tu auto se viera excelente aunque sea amarillo. Claro que no se compara con los U$50,000 que cuesta el acabado “Liquid Metal” del Porsche 918 Spyder.
Como lo había mencionado, por estas fechas se están haciendo varias presentaciones privadas del nuevo F70 a los mejores clientes de Ferrari.
La información que estoy publicando llega directamente desde un asistente a una presentación privada en Maranello.
Platicando el otro día sobre autos clásicos y réplicas, la plática nos llevó a terminar platicando de uno de los Ferrari modernos más únicos y controversiales que existen, el P4/5.
Así como yo, el dueño del P4/5, James Glickenhaus, es un amante del 330 P4, no es en bano que éste sea la inspiración principal del diseño del P4/5. Siendo no solo amante, sino un gran conocedor, cuando el 350 Can-Am #0858 fue subastado como un 330 P4, Glickenhaus dijo que 0858 jamás podría volver a ser un 330 P4 ya que tanto su chasis como su motor habían sido modificados para ser un 350 CanAm, y así Ferrari hiciera una carrocería nueva de P4 para ponerla sobre 0858 y lo aprobara como 330 P4, sería destruir la historia y nombrar a un auto algo que ya no es (con lo cual estoy totalmente de acuerdo con él). Pero esto me puso a pensar, ¿no es lo mismo que él hizo con el P4/5 Competizione?
Ferrari 350 CanAm 0858
El P4/5 original y autorizado por Ferrari para llevar su nombre e insignias, está basado en el chasis de un Enzo, así como porta varios componentes del mismo auto. Por su parte, el P4/5 Competizione, que no es un Ferrari oficialmente, está basado en el chasis de un 430 Scuderia con el motor de un 430 GT3. El hecho es que como Glickenhaus es dueño del diseño y del nombre, el básicamente puede poner la carrocería sobre un Golf y llamarlo P4/5. Tan es así que quiere crear un LMP1 al que probablemente llamará P4/5 LMP1 y que ni el diseño ni nada tendrán que ver con el P4/5 original.
Entonces si no está basado en el mismo auto que el original, y no está autorizado por Ferrari, cae en la categoría de réplica. En caso de que él no lo considere así, entonces que acepte si Ferrari (y únicamente Ferrari) modifica de varias formas al 0858 para ser de vuelta un 330 P4 y lo llama 330 P4 CanAm, al fin y al cabo ellos son los dueños del diseño y el nombre y pueden hacer lo que quieran.
Si tuvieras la oportunidad de echar unos arrancones a bordo del auto mas caro del mundo, ¿contra que auto te gustaría competir?
En mi caso, sería contra otro auto de la misma época. Si tienes los medios para conseguir un Ferrari 250 GTO, posiblemente puedas conseguir alguno de sus competidores de época. Eso sería lo ideal, pero entrando en lo absurdo, este 250 GTO (5095 GT), “compite” contra un UTV Polaris RZR XP 900.
Un razonamiento muy simple es: si tienes la oportunidad, ¿por qué no hacerlo? Además que como podrás ver en el video al abrir la noticia, se ve bastante divertido.
Aaaah, Monica Bellucci…
“No estoy interesada en si un hombre es guapo o no, o cualquier otra cosa, ni siquiera me doy cuenta. Tal vez solamente dicen algo que no te esperas y de repente los empiezas a notar, los empiezo a estudiar y comienzan a realmente existir, para mí al menos.”
El pianista se llama Alessandro Baricco, y el auto es un Ferrari 250 GT Pininfarina Cabriolet Serie II.