La semana pasada fue presentado el nuevo Golf 7ª generación que es una total evolución sobre la generación pasada. Aunque estéticamente sea muy parecido a su predecesor, el Golf VII es el primer auto del grupo Volkswagen en utilizar la arquitectura MQB. Ésta plataforma es la que también será usada (en diferentes configuraciones) en el nuevo Passat, y los nuevos Audi TT y A3.
Pero mientras el Golf se renueva totalmente y se alista para ser lanzado en varios mercados, a México nos mandan la generación pasada del Golf. Y eso no es todo, no solamente estamos recibiendo un auto viejo, sino con un costo extremadamente elevado para un hatchback ($287,000) que además es 13 mil pesos mas barato que el Passat más económico que está a muy buen precio.
Me impresiona que además ciertos medios bastante populares lo califiquen como un auto a “buen precio”. ¿En serio? ¿Nos están tratando de decir que un auto cuya plataforma ya es técnicamente antigua y cuyo precio de introducción en México es más alto que en cualquier parte del mundo, está a “buen precio”? El Golf es un auto popular, no es un “A3 barato” ni nada por el estilo, es un auto compacto de un segmento de precio bajo. Claro que tiene buena tecnología y equipamiento, pero eso no justifica el precio que nos dan. Esa tecnología y equipamiento ya es normal en los estándares de hoy en día.
Por más que te guste el Golf, has un esfuerzo y no compres a precio de auto nuevo cosas que ya están obsoletas en otras partes del mundo. Como lo he dicho varias veces, no se dejen engañar, nos están cambiando espejos por oro.