Primeramente conocido en nuestro país como Corsar, el Passat cumple cuatro décadas de exsitencia.
A todos alguna vez nos ha sorprendido un vehículo que no vimos en el espejo debido a que todos estos cuentan con un punto ciego. Volkswagen ha desarrollado un sistema que te alerta cuando un vehículo se encuentra en ese punto, y nos lo explica en un comercial bastante gracioso.
Audi supera a BMW como la marca de autos preferida por los adúlteros (los que le ponen el cuerno a su pareja) dice una encuesta realizada por el sitio inglés de citas entre casados IlicitEncounters.com
El poco tiempo en el mercado europeo del Golf VII no ha sido otra cosa más que excelente. Buenas ventas, muy buenas reseñas, además de que lo acaban de nombrar auto del año en Europa. Para continuar con esta tendencia, Volkswagen presentó de manera oficial el nuevo GTI en el Salón de Ginebra.
Un Veyron de 1945 es como lo describe RC82 Workchop, el creador de este render que aunque un poco cómico está bastante bien hecho.
Si decían que los Porsche 911 no eran mas que un Beetle en esteroides, después de ver esto ya van a tener un nuevo chiste. Además que Bugatti pertenece a Volkswagen.
La imagen en HD está al abrir la noticia.
Como ya es tradición, el Super Bowl es el evento en el que grandes compañías de todos los giros preparan sus mejores comerciales para mostrar a los televidentes estadounidenses.
De las compañías de autos que participaron, como siempre, hubo quienes con algo sencillo hicieron un buen comercial y los que con una superproducción hicieron algo chafa.
Mis favoritos fueron el del Mercedes-Benz CLA, (my decisión puede estar influenciada por ser fan de los Rolling Stones), y el de Audi. Aunque este año no hubo un comercial muy malo, “Guía el Guión” de Lincoln y los dos de KIA fueron los que menos me agradaron.
Omitiendo esos tres comerciales, todos los demás estuvieron buenos o mejor.
Vistia el canal de YouTube de Auto-Blog y en la sección de comentarios que encuentras al abrir la noticia, dinos cuales fueron los que mas y menos te gustaron.
Si hay perros que manejan, debe de haber perros que imitan sonidos de un auto. Lo mejor es el sensor de reversa.
Mejor que cualquier teaser de comercial del Super Bowl de este año.
A parte de que Volkswagen producirá los nuevos motores con designación EA888 en la nueva planta de Silao, Guanajuato, también acaban de anunciar que a partir del primer cuarto del 2014, la marca del auto del pueblo producirá en puebla el Golf VII para el mercado americano. Esto nos llena de ilusión, que aunque con un precio alto y con dos años de retraso, el nuevo Golf pueda llegar a nuestro país.
Algunos especulan que incluso con la reducción de costos, el precio del Golf VII en algunos países de América será menor al precio en Europa. Claro que muy probablemente esto aplique para Estados Unidos y Canadá, ya que en México esas reglas no aplican.
Todo esto forma parte de la inversión de 5 mil MDD en América en el transcurso de los próximos tres años, que forma parte de los planes de conquista del mundo de Volkswagen.
La planta global de manufactura y ensamblaje número 100 de Volkswagen fue inaugurada el martes pasado en Silao, Guanajuato.
En la nueva planta se construirán dos nuevos motores cuatro cilindros, con la designación EA888. Estos motores vendrán en dos tamaños, 1.8 y 2.0 litros, todos con inyección directa y turbocargados, haciéndolos tanto poderosos como eficientes.
Los motores se usarán en el Jetta y Beetle que son armados en Puebla, así como el Passat armado en Chattanooga, en Estados Unidos. Es probable que el Jetta de la generación actual no reciba el upgrade a estos motores, ya que le queda poco mas de un año de vida para ser reemplazado por la nueva generación. Una versión diesel del motor EA888 también se construirá para el nuevo Golf que ya está a la venta en Europa.
Otros modelos que también podrían equipar estos motores, son la nueva Crossover para 7 pasajeros de VW, presentada como concepto en Detroit como la CrossBlue, y la nueva Q5 de Audi, que también se armará aquí en México.
La planta representó una inversión de U$550 millones y creará 700 empleos cuando opere con 3 turnos. En su capacidad máxima, la nueva planta será capaz de producir 330,000 motores al año.
La galería de la apertura de la planta la puedes ver al abrir la noticia.